:: Blog

Tu puedes estar limitando te por lo que crees que es.

Data: 19/11/2021
Autor: Martina Catini Trombeta

Cuando oímos que somos nosotros mismos los que nos limitamos y que el poder de la mente es preponderante para alcanzar los objetivos, algunas personas pueden pensar que esa afirmación tiene sentido totalmente.

Quienes ja entendieron esa afirmación, posiblemente están en proceso de desarrollo personal, otras todavía quieren entender ese mecanismo, pero non saben como hacerlo y, finalmente están las que creen que todo eso es una gran bobería.

Independientemente de cual de esas personas tu te consideras, vale la pena la presente reflexión. Si estas en el segundo grupo, ese texto te puede servir de norte y si estas en el tercero, tu concepción sobre este asunto puede cambiar.

¿Sabes aquella idea predefinida sobre ti mismo de “yo soy esto o aquello”?

¿Ya te detuviste a pensar que ideas, pensamientos, afirmaciones rotuladas son hipótesis que pueden impedirte construir cosas o alcanzar objetivos?

Veamos algunos ejemplos de afirmaciones denominadas limitantes:

  • las personas con mi formación no tendrán éxito;
  • yo no soy una persona segura y no resuelvo nada sola;
  • yo no merezco el éxito;
  • para ganar dinero tengo que trabajar muchas horas al día;
  • las personas que tienen dinero son deshonestas;
  • todavía no tengo la calificación suficiente para tener un bon empleo;
  • hacer dieta es una pesadilla;
  • trabajo mucho y no tengo tiempo de hacer actividad física;
  • los tatuajes son cosa de bandido.

Entre otras muchas afirmaciones y en este momento aproveche para recordar frases como estas, aunque surjan aleatoriamente en tu cabeza y si tuviera sentido anota algunas de ellas y se sorprenderá con las concepciones que están tu miente y que no los sabes conscientemente.

¿Ese mecanismo mental de creencias te suena familiar? ¿Será que tu consigues identificar los momentos en que haces eso o tal vez conoces personas que piensan así sobre ellas mismas y que tu, desde fuera, idénticas? Apenas ten cuidado para non analizar al otro porque es mucho mas fácil identificar los patrones de la vida ajena que los de la propia y la autoevaluación y la autocritica son esenciales para el avance personal que solo se da cuando nos desarrollamos; ese es el objetivo.

Esas predestinaciones son llamadas creencias limitantes, o sea, las que tienes sobre ti mismo y que hacen que otras personas se formen sobre ti una idea que es culpa tuya (para que quede claro el protagonismo que ejercemos en nuestras vidas) y que con el tiempo pasan a construir una realidad falsa que te limita y te impide ser, hacer o tener, o sea, te limitan la construcción de tu historia por barreras que tu mismo te impones.

en este punto debes estar preguntándote: “¿Porque estoy haciendo eso conmigo?”, pero también puedes pensar que eso es un absurdo y luego piensa “yo tengo varios limites y non tengo como cambiar”.

Ahora esa historia vas a tener sentido.

Formamos nuestras tendencias de personalidad y los modelos comportamentales de los 0 hasta los 7 años.

A ese periodo lo denominamos primera infancia y es exactamente aquel en que convivimos con personas sean familiares, profesores, entre otros que también hacen parte del proceso de formación que impactan nuestras vidas.

Mientras el proceso de desenvolvimiento oímos frases, vivimos momentos y también tenemos experiencias que se quedan en nuestras mentes y que pueden impactar positiva u negativamente en nuestro comportamiento a lo largo do tiempo.

Casi nunca tenemos consciencia de donde as surgido nuestros bloqueos y limitaciones. Si miramos para nosotros mismos podemos constatar que estamos reproduciendo lo que aquellas personas que formaron parte de nuestro desarrollo dijeron de nosotros.

Si ya te disté cuenta de eso o cuando te des cuenta te sentirás un poquito inconforme u mal, principalmente cuando identificamos que las personas que hicieron eso con nosotros son las que amamos y que nos aman también. Desde ya te digo que esta todo bien y que eso pasa con todos, pero no olvides que esas personas son también seres humanos y que tienen sus bloqueos, ideas formadas y metodología propia de comunicación y posiblemente lo hicieran sin saber el impacto que causo en tu vida.